Identity area
Reference code
Title
Date(s)
- [o] 2024-11-14 (Describe)
- [o] 2024-11-12 (Digital edition)
- [o] 2024-09-02 (Digitization)
- [c]1991-04-13 (Creation)
Level of description
Extent and medium
- Grabación original: 1 video, cinta magnética, original, bruto de cámara, Video8, color, sonido. (Ref. MOC-106).
- Copia digital del compactado: MP4 H264 422 SD, 02 min 23 s, color, sonido. Compactado de la digitalización del original.
Context area
Name of creator
Administrative history
Por iniciativa de la Asociación de Vecinos Andalucía de San Diego se crea el así llamado 'hermano informativo' del periódico Habla San Diego, Habla San Diego TV realizando sus primeras reuniones en los locales de la Parroquia Santa María de La Cabeza. Este proyecto audiovisual se pudo realizar gracias a la participación activa de Guillermo Jimeno quien prestó el instrumental necesario para su desarrollo.
La emisión de los noticiarios Habla San Diego TV se realizaban a través de lo que en aquellos entonces se conocían 'cables de vídeo comunitario'.
Name of creator
Administrative history
La Asociación de Vecinos Andalucía de San Diego nació en 1977, con su primera reunión de la Junta Directiva. Esta Junta se reunía semanalmente y celebraba en ocasiones asambleas generales extraordinarias para tratar diversos temas, y estaba formada por un presidente, un vicepresidente, un secretario, un tesorero y vocales de distintos grupos como mantenimiento, cultura, tercera edad o jardín de infancia.
A parte de tratar los temas que preocupaban a los vecinos, la Asociación, a través de la Junta, apoyaba todo tipo de iniciativas, como los talleres de fotografía, vídeo o radio, y creaban y potenciaban comisiones, como la Comisión del Periódico Habla San Diego o la Comisión de la Tercera edad.
El recinto de la Asociación está compuesto de varios edificios. Existe una sede principal y hay también locales anexos. En 1994, los locales eran seis: local social, sala de reuniones, laboratorio de fotografía, local de grupos juveniles, local del periódico y local de ensayo.
Archival history
Immediate source of acquisition or transfer
Fecha de entrada: 2024-08-29
Forma de ingreso: Transferencia privada. Los documentos se digitalizan y se devuelven a los propietarios.
Fuente de ingreso: Manuel Pino Uceda.
Content and structure area
Scope and content
Un grupo de manifestantes, a las puertas de Capitanía General, realiza una acción mientras varios insumisos se presentan en la sede del Gobierno Militar para declarar su negativa a cumplir con el Servicio Militar Obligatorio y a la Prestación Social Sustitutoria (PSS), iniciando con este acto una campaña antirrepresiva desde el movimiento de Insumisión.
Manuel Pino, locutor en Habla San Diego Televisión, cubre una manifestación realizada a las puertas de Capitanía General y entrevista a uno de los manifestantes. Varios insumisos de Sevilla entran en la oficina del Gobierno Militar de Capitanía General mientras transcurre la manifestación. Entre los manifestantes se puede ver a Francisco Javier Batres ""Frasco"" y a otros miembros del Movimiento de Objeción de Conciencia de Sevilla.
El objetivo de esta acción era la de difundir la campaña de desobediencia civil a través de la Insumisión a la Prestación Social Sustitutoria y al Servicio Militar Obligatorio. Se realiza en un momento del movimiento en el que empieza a endurecerse la represión a nivel nacional, encarcelando al insumiso Antonio García Quesada (Cartagena) y a dos desertores de la Guerra del Golfo. La campaña llevó por lema "Cuanta más opresión, más Insumisión".
Appraisal, destruction and scheduling
Accruals
System of arrangement
Conditions of access and use area
Conditions governing access
Bajo derechos de autor.
Conditions governing reproduction
Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 4.0 (CC BY-NC-ND 4.0)
El autor permite su difusión sin ánimo de lucro. La utilización de estas grabaciones en otras obras o su difusión con ánimo de lucro requieren de permiso por escrito. Puedes escribir a info@ladigitalizadora.org y te facilitaremos su contacto.
Language of material
- Spanish
Script of material
- Latin
Language and script notes
Physical characteristics and technical requirements
Buen estado de conservación
Allied materials area
Existence and location of originals
Archivo personal de Manuel Pino.
Existence and location of copies
Related units of description
Notes area
Note
Nota a la digitalización: Compactado correspondiente a los brutos: 06-MP-V-C126-01 de 02 min 04 s de duración; 06-MP-V-C126-02 de 04 min 26 s de duración.
Copia digital del original: MKV FFV1 422 SD, color, sonido.
Formato de captura: 625i (720x576). 25FPS. PAL.
Codec captura: ProRes
Subsampling: 4:2:2
Señal de captura: Video Compuesto
Codec del vídeo: Quicktime (MOV).
Profundidad de color: 8 bits
Relación de aspecto: 4:3
Codec audio: PCM. 48 KHz. 24 bits. 2 canales.
Magnetoscopio empleado: Panasonic SVHS. AG-7350
Alternative identifier(s)
ID Grabación original
ID Copia digital del original
ID Copia digital del compactado
Access points
Subject access points
- Eventos » Prestación Social Sustitutoria (España, 1984-2001)
- Eventos » Servicio Militar Obligatorio (España, 1912-2001)
- Fechas » 1991
- Insumisión
- Objeción de conciencia
- Eventos » Guerra del Golfo (1990-1991)
- Desobediencia
- Represión política
- Antimilitarismo
- Movimientos sociales
- Lugares/edificaciones » Capitanía General. Plaza de España (Sevilla, España, 1914-)
Place access points
Name access points
- Movimiento de Objeción de Conciencia (España, 1971-2001) (Subject)
- Movimiento insumiso en España (ca.1989-2001) (Subject)
- Movimiento de Objeción de Conciencia de Sevilla (España, 1977-2007) (Subject)
- Habla San Diego Televisión (Sevilla, España, 1990-1991) (Subject)
- Capitanía General de Sevilla (España, 1937-2002) (Subject)
Genre access points
Description control area
Description identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
- ISAD (G)
- ISAAR (CPF)
- Norma sobre elaboración de puntos de acceso del Ministerio de Cultura de España.
Status
Level of detail
Dates of creation revision deletion
2024-11-14. Julia Cortegana de la Fuente.
2025-05-18. Mercedes Jiménez Bolívar
Language(s)
- Spanish
Script(s)
- Latin
Sources
- Información facilitada por el propio documento.
Archivist's note
Fecha de descripción / Responsable: Julia Cortegana de la Fuente y Eduardo Montero. 2024-11-14.
Archivist's note
Fecha digitalización / Responsable: 2024-08-26. Eduardo Montero.
Archivist's note
Fecha tratamiento digital / Responsable: 2024-11-12. Eduardo Montero
Archivist's note
Revisión descripción: Mercedes Jiménez Bolívar. 2025-01-18.