Sede de Fuerza Nueva en Sevilla (España, -1979)

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

    • El partido político ultraderechista Fuerza Nueva tuvo su sede en Sevilla, situada en en el primer piso del edificio La Adriática. La sede era empleada como un punto de encuentro de los afiliados, así como un punto estratégido desde el cual intervenir contra manifestaciones, especialmente aquellas que se estaban dando en el momento por la Autonomía de Andalucía. Finalmente la sede fue clausurada en 1979, tras los altercados sucedidos durante las manifestaciones conmemorativas del Día de Andalucía, tanto en Sevilla y Córdoba.
    • El País (1979). [Clausurada las sede de Fuerza Nueva en Sevilla y Córdoba](https://elpais.com/diario/1979/12/04/espana/313110007_850215.html)(1979-12-04).
    • Fernández, Pepe (2016). [4D: hoy hace 38 años](https://confidencialandaluz.com/4d-hoy-hace-38-anos/). Confidencial Andaluz. (2016-01-08).

    Display note(s)

      Hierarchical terms

      Sede de Fuerza Nueva en Sevilla (España, -1979)

      Sede de Fuerza Nueva en Sevilla (España, -1979)

        Equivalent terms

        Sede de Fuerza Nueva en Sevilla (España, -1979)

          Associated terms

          Sede de Fuerza Nueva en Sevilla (España, -1979)

          1 Archival description results for Sede de Fuerza Nueva en Sevilla (España, -1979)

          1 results directly related Exclude narrower terms
          ES ADMC 004-JP-V-C007-004-C · Item · 1979
          Part of Colección Juan Manuel Pardo (1977-2007)

          Banderas, pancartas y carteles decoran el centro de Sevilla (España), haciendo referencia al Referéndum sobre la iniciativa del proceso autonómico de Andalucía (España, 1980-02-28), tanto de forma positiva como negativa. Se muestra la sede en Sevilla de Fuerza Nueva (partido político, España, 1976-1982), situada el edificio de la Adriática, haciendo esquina entre la Avenida de la Constitución (Sevilla, España) y la Calle Fernández y González. La sede posee banderas de España, y pancartas que dicen "A una autonomía marxista y separatista VOTA NO". Frente a esta negativa, el autor muestra diferentes pancartas y banderas que abogan por el "SI" a la Autonomía.

          Untitled