Proceso judicial de Eugenio Gallardo "Popi" (Sevilla, España, 1993)

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s)

    • Nota histórica: Testimonio de Eugenio Gallardo: Eugenio Gallardo "Popi" fue citado por los juzgados de Sevilla por insumisión el 3 de marzo de 1993. Durante la audiencia, la Junta de Fiscales de Sevilla ignora la directriz estatal y solicita para Popi una condena de 12 meses en lugar de los 18 que inicialmente habían propuesto. Finalmente, Popi no ingresa a prisión debido a la ausencia de antecedentes penales. Antes del juicio, había preocupación por la presencia de policía secreta en las inmediaciones. Sin embargo, Popi contó con el apoyo de figuras destacadas como Diego Cañamero y Paco Casero. "Junto a ellos, no me va a pasar nada con la policía", asegura. Su abogado, Eduardo Millán, le advierte sobre los planes del juez de dictar prisión preventiva. En respuesta, deciden presionar para que el juicio se celebre de inmediato, aunque eso implicara defenderse sin preparación. El juicio se desarrolló con éxito, contando con el testimonio de figuras clave como Eugenio Sánchez, padre de un insumiso, quien destacó los años de trabajo voluntario de Popi en su barrio, y Pepe Carmona, director de la Casa de Oficios. Originalmente, el fiscal había solicitado una condena de 4 años, 2 meses y 1 día, la mayor pena impuesta a un insumiso hasta ahora. Sin embargo, antes del juicio, redujo la petición a 18 meses. Finalmente, en un movimiento controvertido, el fiscal desobedeció las instrucciones del Fiscal General del Estado y solicitó 12 meses de condena. Eugenio Gallardo no entró en prisión, al no tener antecedentes y ser condenado a menos de un año.

    Mostrar nota(s)

      Términos jerárquicos

      Proceso judicial de Eugenio Gallardo "Popi" (Sevilla, España, 1993)

      Término General Eventos

      Proceso judicial de Eugenio Gallardo "Popi" (Sevilla, España, 1993)

        Términos equivalentes

        Proceso judicial de Eugenio Gallardo "Popi" (Sevilla, España, 1993)

          Términos asociados

          Proceso judicial de Eugenio Gallardo "Popi" (Sevilla, España, 1993)

          7 - Colecciones / documentos - Proceso judicial de Eugenio Gallardo "Popi" (Sevilla, España, 1993)

          7 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          ES ADMC-006-FCE-V-C096-002-C · UD · [o] 2024-11-12
          Parte de Colección Insumisión

          Entrevista al Insumiso Francisco Javier Batres, "Frasco", realizada por Ángela Collado Elías. Frasco habla sobre los motivos las implicaciones y razones para ser insumiso. Repasa el trabajo del Movimiento de Objeción de Conciencia (MOC) desde el año 1989 y su vida en relación al proceso judicial al que fue somentido antes de entrar en prisión. Frasco hace una valoración sobre el cambio en los procesos judiciales a insumisos y la estrategia de represión selectiva por parte del gobierno.

          Promoción 92-93 del Instituto Néstor Almendros. Formación Profesional de Imagen y Sonido (Sevilla, España)
          ES ADMC-006-FCE-V-C094-002-C · UD · [o] 2024-11-22
          Parte de Colección Insumisión

          El 3 de marzo de 1993, se celebró en Sevilla el juicio de Eugenio Gallardo "Popi" al declarse insumiso a realizar el servicio militar obligatorio (SMO) y la prestación social sustitutoria (PSS) . En apoyo al insumiso, sus vecinos de la barriada de San Diego realizan una marcha hacia el Palacio de Justicia de Sevilla, donde será juzado a lo largo de la mañana. Llevan pancartas en apoyo a Popi y lemas a favor de la Insumisión. La marcha culmina en una manifestación frente a los juzgados. Popi aparce acompañado y respaldado por colectivos, familiares, compañeros, amigos y su abogado. Los manifestantes cantan consignas a favor de la insumisión; aparecen zancudos y un paracaídas con el que dinamizan la protesta.

          Ante la posibilidad de que la policía secreta lo detuviera antes del juicio, Popi se rodeó de personalidades políticas públicas para así evitar su detención previa. En los juzgados, su abogado le informa de que el juez había planteado prisión preventiva para Popi antes de su juicio definitivo en junio, por lo que acuerdan que se celebre en ese mismo día de forma improvisada, sin preparación previa. El Fiscal General del Estado pedía 4 años, 2 meses y 1 día de cárcel para Popi, la mayor condena a un insumiso en el estado español, aunque en el mismo día del juicio, el fiscal bajó la peticón a 18 meses. Durante el juicio testifica su padre y el director de la Casa de Oficios de Miraflores, atestiguando su trabajo en el Parque Miraflores desde hace años. Al final del juicio, la junta de fiscales de Sevilla desoye el mandato estatal y pide una condena para Popi de 12 meses. Al no tener antecedentes penales, no entra en prisión. El juicio termina en espera de sentencia definitiva.

          Promoción 92-93 del Instituto Néstor Almendros. Formación Profesional de Imagen y Sonido (Sevilla, España)
          ES ADMC-006-FCE-V-C096-001-C · UD · [o] 2024-12-30
          Parte de Colección Insumisión

          En el día de su juicio, en una furgoneta camino a los juzgados de Sevilla, Eugenio Gallardo "Popi" habla de su colaboración en la Asociación de Vecinos "Andalucía", de la Barriada de San Diego, y de su trabajo de jardinero en la Casa de Oficios del Parque Miraflores. Además, habla sobre su incomodidad ante el carácter público de su proceso judicial y de la preocupación por su familia ante la posibilidad de ingresar en prisión.

          Promoción 92-93 del Instituto Néstor Almendros. Formación Profesional de Imagen y Sonido (Sevilla, España)
          ES ADMC-006-FCE-V-C102-001-C · UD · [o] 2024-12-30
          Parte de Colección Insumisión

          Eugenio Gallardo "Popi" relata su experiencia en su juicio por insumisión mientras trabaja como jardinero en el parque Miraflores. Popi comparte detalles de su juicio y su alivio por no entrar en prisión, aunque sea condenado a un año. Es por esto por lo que recupera su rutina, trabajando en la Casa de Oficios del Parque, colaborando en el periódico Habla San Diego, y estudiando las oposiciones a guarda forestal. Ante la espera a la sentencia del juicio, Popi defiende que no debería ser condenado ni un mes, ya que no ha cometido ningún delito, y si así fuera, harán una rueda de prensa para protestar por la condena.

          Promoción 92-93 del Instituto Néstor Almendros. Formación Profesional de Imagen y Sonido (Sevilla, España)
          ES ADMC-006-FCE-V-C119-000-C · UD · [o] 2024-12-30
          Parte de Colección Insumisión

          Ángela Collado, parte del Movimiento de Objeción de Conciencia de Sevilla (MOC Sevilla) y vecina de San Diego, entrevista a Eugenio Gallardo "Popi" sobre su proceso judicial por insumisión. Hablan sobre la Prestación Social Sustitutoria (PSS) como un castigo para los Objetores de Conciencia, sobre su decisión de continuar con el proceso judicial a pesar del miedo a ingresar en prisión, y sobre los diferentes apoyos que tiene en el barrio de San Diego en el Movimiento de Objeción de Conciencia. Además, hablan sobre el impacto en la opinión pública que puede tener el Movimiento de Insumisión.

          Promoción 92-93 del Instituto Néstor Almendros. Formación Profesional de Imagen y Sonido (Sevilla, España)
          ES ADMC-006-FCE-V-C096-003-C · UD · [o] 2024-12-30
          Parte de Colección Insumisión

          Mientras se celebra el jucio al insumiso Eugenio Gallardo "Popi" el 3 de Marzo de 1993 en los juzgados de Sevilla, Ángela Collado entrevista a: Pablo González, presidente de la Asociación de Vecinos "Andalucía" de San Diego, Ángel de Juan Martín "Traga" insumiso de Marinaleda, Manuel Pino también insumiso y colaborador de "Habla San Diego Televisión" y Guillermina Elias "Mina".

          Promoción 92-93 del Instituto Néstor Almendros. Formación Profesional de Imagen y Sonido (Sevilla, España)
          ES ADMC-006-FCE-V-C096-004-C · UD · [o] 2024-12-30
          Parte de Colección Insumisión

          En apoyo al insumiso Eugenio Gallardo "Popi", varios colectivos realizan acciones de visibilización de su causa y de su posible sentencia. Aparecen así varias pintadas en el barrio de Pino Montano con los lemas "Popi Libertá. Insumiso a la Mili", "OTAN NO" junto a otra pintada en apoyo al insumiso Antonio Moreno: "Antonio Moreno Insumiso - Libertad - Objetor", firmado por el Movimiento de Objeción de Conciencia de Sevilla.

          Promoción 92-93 del Instituto Néstor Almendros. Formación Profesional de Imagen y Sonido (Sevilla, España)