Tras la manifestación en apoyo a Francisco Javier Batres "Frasco" hacia la Cárcel de la Ranilla, los manifestantes se reúnen frente a la prisión para escuchar el "Romancero del Ciego", contado y compuesto por Rocío Pozo. En el romancero se explican las condiciones de desigualdades globales y nacionales vinculadas con el ejército y el papel de la insumisión. Habla sobre la objeción de conciencia, sobre Frasco y sus razones para hacerse insumiso así como la obligatoriedad y el carácter punitivo de la Prestación Social Sustitutoria (PSS). Tras del Romancero, se encienden velas, se lee una carta de Frasco y todo el mundo canta "Frasco Libertad" e "Insumisión".
Movimiento de Objeción de Conciencia de Sevilla (España, 1977-2007)Área de elementos
Taxonomía
Código
Nota(s) sobre el alcance
Nota(s)
Mostrar nota(s)
Términos jerárquicos
Manifestación en apoyo al insumiso Francisco Javier Batres "Frasco" hacia la Cárcel de La Ranilla (Sevilla, España, 1991-06-06)
Término General Eventos
Manifestación en apoyo al insumiso Francisco Javier Batres "Frasco" hacia la Cárcel de La Ranilla (Sevilla, España, 1991-06-06)
Términos equivalentes
Manifestación en apoyo al insumiso Francisco Javier Batres "Frasco" hacia la Cárcel de La Ranilla (Sevilla, España, 1991-06-06)
Términos asociados
Manifestación en apoyo al insumiso Francisco Javier Batres "Frasco" hacia la Cárcel de La Ranilla (Sevilla, España, 1991-06-06)
- Término Relacionado Proceso judicial y encarcelamiento de Francisco Javier Batres "Frasco" (Sevilla, España, 1991-1993)
- Término Relacionado 1991