El movimiento de Insumisión fue una gran campaña de desobediencia civil en contra del ejército y la militarización de la sociedad, impulsado por el Movimiento de Objeción de Conciencia (MOC) y otras organizaciones antimilitaristas como el Colectivo Antimilitarista Pro Insumisión (CAMPI), Milikk o Kakitzat.
Los insumisos eran aquellos que, tras la aprobación de la Ley de Objeción de Conciencia de 1984, se negaban a realizar el Servicio Militar Obligatorio y la Prestación Social Sustitutoria, y se organizaban por la abolición de la ley y de la institución militar. En el estado español alrededor de 1.500 jóvenes fueron encarcelados al negarse a cumplir estas obligaciones.
Con la abolición del Servicio Militar Obligatorio en 2001 y la retirada de los antecedentes a los condenados, el movimiento alcanzó su objetivo principal y dejó un legado en los movimientos sociales antimilitaristas en todo el Estado.
Con el objetivo de difundir la memoria fotográfica de estos colectivos sociales pioneros en la defensa de ideales pacifistas, se ha realizado la actividad de refotografía titulada Insumisión. La memoria desobediente
Esta colección abarca materiales audiovisuales, fotográficos y gráficos del movimiento, y se plantea como una colección abierta a incorporaciones de otros núcleos en distintas ciudades del Estado. Se inaugura con las imágenes del Movimiento de Insumisión en Sevilla, y relata varias acciones realizadas desde finales de la década de los 80 vinculadas a las historias de resistencia de los insumisos juzgados en la ciudad.
Untitled