Área de identidad
Tipo de entidad
Forma autorizada del nombre
Forma(s) paralela(s) de nombre
- Bienaventurados los pacificadores (1985-)
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
Historia
"Beati Construttori di pace" ("Bienaventurados los pacificadores") nació como llamamiento en 1985, como asociación local de Padua en 1992 y como asociación nacional en 1997. Se dedica a la promoción de la paz, la solidaridad internacional y la cooperación en situaciones de conflicto y pobreza. nació en 1981 como parte de un movimiento por la paz, impulsado por la oposición a los euromisiles, especialmente en Comiso. Aunque muchos católicos participaron activamente en este movimiento, la jerarquía de la Iglesia italiana, aún vinculada a decisiones gubernamentales, mostró desconfianza. En 1985, veinte años después del Concilio Vaticano II, un grupo de sacerdotes, religiosos y laicos lanzó un llamamiento titulado "Bienaventurados los constructores de la paz", que abogaba por una paz no confesional ni ideológica, alcanzada mediante decisiones y caminos individuales y comunitarios, con un fuerte énfasis en la justicia, el desarme y la protección de la creación. El llamamiento fue firmado por miles de sacerdotes, religiosos y laicos, lo que impulsó la creación de las "Arenas", grandes encuentros asamblearios donde se discutieron temas como la educación para la paz, el desarme, la objeción de conciencia y los derechos humanos. En el contexto de la guerra de los Balcanes, BCP se comprometió con acciones de interposición no violenta en zonas de conflicto, especialmente en Bosnia, con el objetivo de llevar solidaridad a las poblaciones afectadas y promover procesos de paz mediante la diplomacia popular. Posteriormente, la Asociación Nacional BCP se consolidó como un referente del movimiento pacifista italiano, manteniendo una estructura abierta, laica y participativa, con el propósito de continuar con la defensa activa de la paz, la justicia social y la no violencia.
Lugares
Estatuto jurídico
Funciones, ocupaciones y actividades
Mandatos/fuentes de autoridad
Estructura/genealogía interna
Contexto general
Área de relaciones
Entidad relacionada
Identificador de la entidad relacionada
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Área de puntos de acceso
Conceptos / objetos / eventos / fechas
Lugares
Ocupaciones
Área de control
Identificador de registro de autoridad
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación, revisión o eliminación
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
La nostra storia. Beati Construttori di Pace.
Nota del archivista
2025-01-03. Julia Cortegana de la Fuente