Nació en Campillos (Málaga, España), trasladándose su familia, a sus tres meses de edad, al municipio de Isla Mayor (Sevilla, España), donde ejerció su primer trabajo a los 8 años cuidando de que los pájaros no se comieran los plantares de arroz. Con 11… Read more
Sindicalista y político español fundador de Comisiones Obreras en 1976, sindicato del que fue su primer secretario general. Luchó en la Guerra Civil en el bando republicano, y tras la derrota de este, fue condenado a trabajos forzados en diversos campos,… Read more
Ingeniero, empresario y político español, Leopoldo Calvo Sotelo es conocido principalmente por haber sido el segundo presidente del Gobierno de España desde la reinstauración de la democracia, entre febrero de 1981 y diciembre de 1982. Fue hermano de… Read more
Arquitecto y urbanista, también es director y productor de cine y televisión. Autor, diseñador y editor de libros y publicaciones, principalmente relacionados con la arquitectura y el urbanismo. También ha sido profesor de Composición y Urbanismo en la… Read more
José Luis Beúnza Vázquez, conocido como Pepe Beúnza (Beas de Segura, Jaén, 1947), fue el primer objetor de conciencia español por motivos políticos al servicio militar obligatorio. Anteriormente, por motivos religiosos, centenares de Testigos de Jehová… Read more
Performancero, poeta y activista político y cultural, el granadino Miguel Benlloch fue uno de los principales dinamizadores culturales de su ciudad natal, en la cual fundó en 1983 la sala Planta Baja, bastión de la contracultura en la capital granadina y… Read more
Francisco Javier Batres "Frasco" fue uno de los primeros en España, junto con Hugo Vila (Valencia), Enrique Blasco (Valencia), Antonio García Quesada (Cartagena) y Josep Insa I Vilanova (Valencia), en ser juzgado y condenado por insumisión por el… Read more
El Bar Taxista fue abierto al público el 19 de abril de 1966, en el barrio de La Bachillera. Es desde sus comienzos uno de los puntos neurálgicos de la vida social en el barrio, situado en el la calle Camino de Alméz nº61. Sus fundadores fueron el… Read more
Empresario, constructor y promotor inmobiliario que colaboró con el régimen franquista. Nacido en el seno de una familia de constructores, dejó los estudios a los catorce años, edad en la que comenzó a trabajar con su padre. En 1935 se trasladó a Madrid… Read more
En la Bachillera hubo dos bandas de música que actuaron en sus festividades y que contaban con vecinos del barrio como miembros. Una fue la Banda de cornetas y tambores de Nuestra Señora de la Caridad de la Bachillera, fundada por Juan Gutiérrez, y la… Read more
Fundada y dirigida por el vecino Juan Gutiérrez, que tocaba el tambor en la Centuria Romana Macarena. Esta banda estuvo formada por los niños vecinos de La Bachillera principalmente, y por algunos niños de barrios próximos, como San Jerónimo o Pino… Read more
Ayuntamiento de Los Corrales surge a fines del XVIII. Se construyó la casa-ayuntamiento y en 1802 el rey Carlos IV le concedió el título de villa. Los Corrales es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía. Actualmente cuenta con 3.985 habitantes.
"Las primeras noticias acerca del “Concejo”, que se encargaba de la administración política-administrativa de la localidad datan del siglo XV. Por aquel tiempo éste estaba compuesto por dos alcaldes, dos jurados, un aguacil y un mayordomo, así como… Read more
Periódico editado por la Candidatura Unitaria de Trabajadores (CUT).
La asociación fue puesta en marcha por Teresa, Victoria y Julia, vecinas de la Bachillera, junto con Benigno, Antonia Graus Subirana y Cristina Herranz González, quienes llegaron al barrio en 1986. Fue creada para favorecer la promoción, formación y… Read more
La Asociación Sevillana de la Caridad surge con el objetivo de acabar con la pobreza extrema en la ciudad de Sevilla y fue proyectada por Carlos Cañal y Migolla, a petición del Ayuntamiento de Sevilla y del Arzobispado de Sevilla. La fórmula propuesta… Read more
El 27-03-1992 se funda la Asociación sevillana de Caridad, por algunos de los antiguos miembros de la fundación anterior disuelta en 1989. Esta nueva asociación suplantó la original y se hizo cargo de la gestión de sus bienes. Sin embargo, en sus actas… Read more
Asociación sin ánimo de lucro, creada para atender a menores y familias en zonas con necesidades de transformación social. Comienza su actividad con el apoyo a grupos de catequesis de la parroquia del barrio de la Macarena, al comprobar las dificultades… Read more
Primera entidad por la defensa y promoción de los derechos humanos en la historia de España, naciendo el 14 de marzo de 1976, y constituyéndose jurídicamente como asociación el 2 de marzo de 1977 tras el Real Decreto de Ley 12/197, de 8 de febrero sobre… Read more
Asociación sin ánimo de lucro, pluralista, laica e independiente, fundada en el año 1990, que se fundamenta en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 de la ONU. Su campo de actuación es el territorio andaluz, aunque su actividad puede… Read more
Conocida también como "Centro Cultural Mandrágora", fue creada aproximadamente en 1980 por antiguos participantes del Movimiento Junior de Los Corrales. Durante la década de 1980 tuvo una gran actividad que giraba en torno a la participación de los… Read more
La Asociación Aire Libre nació con los objetivos de promover los valores de trabajo en equipo, respeto ciudadano y por la naturaleza. Sus primeras reuniones como entidad se desarrollaron en el Jardín de Infancia San Felipe Neri. En sus asambleas… Read more
Organización feminista, impulsada por el Partido del Trabajo en España, de carácter interclasista con el fin de integrar al mayor número de mujeres en la lucha feminista por su emancipación. Su primera reunión se celebró en el hotel Eurobuilding de… Read more